martes, 26 de noviembre de 2013

MÉTODO TEÓRICO Y PRÁCTICO DE MÚSICA_VOL5

.cnt{ width:74%; background-color:transparent; } .trans{ background-color:#000000; position:absolute; top:0px; left:0px; padding:0px; width:74%; height:65%; } INTRODUCCIÓN AL MÉTODO  TEÓRICO Y PRÁCTICO DE MÚSICA (QUINTA ENTREGA) Creado por: William H. Producciones Copyright 2013. Si comparamos el ambiente  de un bosque con  una ciudad, notamos que existe mucha diferencia  en cuanto a los niveles del sonido. Esta es otra de las cualidades que se debe estudiar: LA INTENSIDAD O EL VOLÚMEN. Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE ...

lunes, 4 de noviembre de 2013

COMO TOCAR LA PARRANDA CARABOBEÑA (VIDEO)

COMO TOCAR LA PARRANDA CARABOBEÑA Saludos, en esta oportunidad quiero compartir un video tutorial explicando como tocar la parranda carabobeña con algunos instrumentos. ...

domingo, 3 de noviembre de 2013

LA PARRANDA CARABOBEÑA

.cnt{ width:74%; background-color:transparent; } .trans{ background-color:#000000; position:absolute; top:0px; left:0px; padding:0px; width:74%; height:65%; } LA PARRANDA CARABOBEÑA Por: HW PRODUCCIONES Es uno de los géneros musicales venezolanos que se celebra en el estado Carabobo a partir del mes de Julio, hasta los primeros meses del año siguiente. Está constituida por un grupo de músicos entonando versos improvisados (estrofas) de diferentes temas: Vivencias, celebraciones, navidades, año nuevo, entre otros. ORIGEN Hoy en día, se desconoce con certeza el origen geográfico de este género, algunos comentan que nació en Güigue, otros en Yagua...

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Blogger Templates